Ruta Arqueologica


 
Ruta Arqueologica   Precio:   Precio: $15.00

Del     al  

Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán - MUNA:
Fundado el 9 de octubre de 1883, su nuevo edificio fue inaugurado el 9 de octubre de 2001. El museo presenta 5 salas de exhibición permanente y una sala temporal. Sala Introductoria, Sala de Asentamientos Humanos, Sala de Agricultura, Sala de Religión, Sala América Precolombina.

Joya de Ceren:
Su nombre Joya lo toma por la importancia del sitio arqueológico y Cerén por que la hacienda donde fue encontrado el sitio cuando construían los silos para almacenar granos perteneció a la familia Cerén. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. Muestra la vida cotidiana de los indígenas que fue interrumpida por la erupción del volcán caldera en el año 600 d.C., preservándola así por más de 10 capas de ceniza durante más de 1.400 años hasta que fue descubierta, accidentalmente, en 1976.

Parque Arqueológico de San Andrés:
San Andrés es uno de los centros prehispánicos más grandes de El Salvador. Situado a 32 kms de San Salvador, constituyó un centro regidor regional, ceremonial y administrativo, entre los años 600 a 900 d.C. Lugar de importantes hallazgos entre ellos un centro religioso elaborado en pedernal, así como cráneos con incrustaciones dentales.

Tazumal:
El sitio arqueológico Tazumal fue investigado formalmente en 1940 por el arqueólogo Stanley Boggs, quién identificó 13 estructuras, desde plataformas pequeñas hasta el montículo grande mencionado por Barberena, con 24 metros de altura. El sitioTazumal es ineludible destino para los amantes de la arqueología. Cuenta con un museo y guías locales.
Recorrido:
-Visita al MUNA.
-Joya de Ceren.
-San Andres.
-Tazumal

Tiempo:
Tiempo de llegada San Salvador - Joya de Ceren 30 minutos aproximadamente. Tiempo recorrido 7 horas.